Narrativas Visuales. Taller de fotomontaje y collage
Bedoya, Juan Enrique
Sábado 27 de septiembre - 16 a 18 hs
Narrativas Visuales. Taller de fotomontaje y collage

Objetivo del taller: Introducir a los participantes en las técnicas de fotomontaje y collage, inspirándose en la obra de Juan Enrique Bedoya y otros artistas de diversas épocas, para crear composiciones visuales que dialoguen con las temáticas y estilos presentes en la muestra artística.

Estructura del taller:

  1. Recorrido introductorio por la exposición Mi país no es Grecia en la Sala 1.
  2. Introducción al collage en la historia del arte: presentación de obras destacadas de la historia reciente del collage; análisis de artistas clave (Hannah Höch, Grete Stern, Rosana Schoijett, John Stezaker y Linder Sterling, entre otros) y su impacto en la cultura visual; y una breve discusión sobre la relevancia del collage como herramienta de crítica, experimentación y narrativa.
  3. Taller práctico de collage: los participantes crearán su propio collage utilizando materiales gráficos (revistas, periódicos, impresiones, etc). Se verán las instrucciones básicas sobre composición, recorte, pegado y experimentación con texturas y colores, y tendrán un acompañamiento personalizado para estimular la creatividad y resolver dudas técnicas.
  4. Presentación de los collages y reflexión final: invitación a los participantes a mostrar sus trabajo y explicar brevemente su inspiración o proceso. Reflexión final sobre la experiencia y conexión de las creaciones con la exposición de la Sala 1.

Materiales requeridos: material gráfico para recortar (revistas, fotografías impresas, periódicos) y tijera.

Manuel A. Fernández: Participó de talleres y clínicas con Gabriel Valansi, Rosana Schoijett, Carla Barbero, Javier Villa y Diana Aisenberg entre otros. Recibió distinciones en los concursos de Metrovías, Fundación Lebensohn, Museo Caraffa, Fundación Klemm, Banco Nación, Arte X Arte y en el Premio RFI-Radio Cultura al fomento de las artes, Concurso Nacional de Artes Visuales UADE y XVI Salón Nacional de Arte Contemporáneo de Tucumán entre otros. En el año 2014 obtuvo el primer premio de fotografía en el Salón Nacional de Artes Visuales, en el año 2021 el primer premio en el 51° Salón de Artes Visuales Félix Amador y en el año 2022 el Premio Estímulo Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe del 99 Salón de Santa Fe junto a Nicolas Martella. Trabajó como curador en muestras colectivas e individuales de pintura y fotografía en espacios como Observatorio Atelier, Alimentación General, Convoi, FoLa y el Centro Cultural Recoleta. Desde 2018 es docente de la Licenciatura en Fotografía de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM.

Actividad arancelada con inscripción previa en el siguiente formulario: